
Desmontando «El nombre de la rosa»
Pese a vender 50 millones de copias en todo el mundo, ser traducida a 43 idiomas y lanzar a la fama a su autor, el italiano Umberto Eco, «El nombre de la rosa» es conocida popularmente por su adaptación al cine, en una coproducción de Italia, Francia y Alemania que...

El descubrimiento de la cruz de Cristo
¿Sabía que a Santa Elena se la considera la primera arqueóloga de la historia? ¿Por qué peregrinó a Tierra Santa? ¿Cómo halló el lugar donde se encontraba la cruz en la que fue crucificado Jesús de Nazaret? Flavia Julia Helena, también conocida como Santa Elena, nació...

Desmontando «El golpe»
Dirigida por George Roy Hill y con un reparto encabezado por Robert Redford y Paul Newman, «El golpe» se rodó en 1973, pero por su cuidada estética parece de los años 30. ¿Te gustaría conocer los secretos de su rodaje? La película tiene lugar en 1936, en el apogeo de...

Desmontando «El sueño de una noche de verano» de Shakespeare
Reconocido y celebrado por muchas culturas a lo largo y ancho del planeta, el solsticio de verano es uno de los momentos más mágicos del año; tanto, que ha motivado importantes creaciones artísticas durante varias centurias. Una de las más conocidas es A Midsummer...

Desmontando «El club de los poetas muertos»
Ganadora del Oscar al mejor guion original, Dead Poets Society («El club de los poetas muertos»), de Peter Weir, marcó a varias generaciones. ¿Te gustaría conocer algunas curiosidades sobre su rodaje? De inicio la historia nos traslada a Vermont, Nueva Inglaterra, en...

Desmontando «Indiana Jones y la última cruzada»
El 24 de mayo de 1989 se estrenaba en Estados Unidos una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, «Indiana Jones y la última cruzada», tercera parte de la saga del arqueólogo interpretado por Harrison Ford, con dirección de Steven Spielberg y...

Desmontando «La vida es sueño», de Calderón de la Barca
La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, es, probablemente, uno de los textos más leídos, representados y analizados de la literatura dramática española y universal. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Para empezar, el drama calderoniano cuenta con una enorme...

¿Sabías que Don Bosco es el patrón del cine?
Cada 31 de enero, noventa millones de salesianos repartidos en 132 países de los cinco continentes recuerdan a su fundador, Don Bosco. Sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX, su vinculación con las artes escénicas, el ejército o la formación profesional...

Desmontando «Edipo Rey» de Sófocles
Aristóteles la denominó «la mejor de las tragedias» y su influencia en la cultura universal es innegable, dando lugar a adaptaciones líricas, radiofónicas, televisivas y cinematográficas. Pero, ¿qué la hace tan especial? ‘Edipo Rey’ pudo ser compuesta alrededor del...

Desmontando «Otelo» de William Shakespeare
¿Cuándo se compuso? ¿Qué inspiró a su autor para darle forma? ¿En qué lugar vio la luz y qué notable personaje ejerció de anfitrión el día del estreno? Te invitamos a descubrir los entresijos de 'Otelo', una de las grandes tragedias de la historia del teatro Pocos...