ANTONIO PUENTE MAYOR

Sevilla (1978)

Licenciado en Filología Hispánica y DEA en Literatura Española, desde muy joven está ligado al mundo de las letras, el turismo y la comunicación.

Agenda

Mis últimas publicaciones

NOVEDAD – OTOÑO 2023

JESÚS DE NAZARET

En busca de la verdad

EDITORIAL LA ESFERA DE LOS LIBROS

¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué pruebas tenemos de su existencia? ¿Son ciertos los milagros que se le atribuyen? ¿Fue un mago, un taumaturgo o un exorcista?

Jesús de Nazaret. En busca de la verdad es un apasionante recorrido por la vida y obra del personaje más influyente de todos los tiempos. Desde la filología, la arqueología y la historia, pero sin dejar de lado la exégesis, la antropología o el misticismo, Antonio Puente Mayor parte de la pregunta de Poncio Pilato «Quid es veritas?», para tratar de desentrañar la infancia de Jesús, sus años perdidos, la relación con sus seguidores o los acontecimientos que precipitaron su muerte. Analiza los principales estudios sobre su figura y acude tanto a las fuentes cristianas como a las no cristianas, remontándose dos mil años atrás para ofrecer un retrato lo más cercano posible del Nazareno.

COMPRAR EN AMAZON

COMPRAR EN CASA DEL LIBRO

COMPRAR EN EL CORTE INGLÉS

COMPRAR EN FNAC

LA NOVELA DEL IV CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE VALDÉS LEAL

EL PINTOR DE LOS MUERTOS

NOVELA

EDITORIAL ALGAIDA

Sevilla, 1672. Cuando el banquero Pietro Bertorelli es hallado muerto en su casa palacio con un extraño símbolo en el cuerpo, la Inquisición abre una investigación. Esta les conduce hasta un discípulo del afamado pintor Juan de Valdés Leal, quien se halla trabajando en un encargo para la hermandad de la Santa Caridad. Convencido de la inocencia de su pupilo, el artista cierra un trato sin precedentes: colaborar en la búsqueda del verdadero asesino a cambio de la libertad del muchacho. Lo que el maestro no imagina es que, al poco de iniciarse las pesquisas, dos nuevos cadáveres serán descubiertos en las mismas circunstancias que el primero.

El pintor de los muertos es un thriller ambientado en la segunda mitad del siglo XVII, cuando Sevilla luchaba por recuperarse de la terrible epidemia que diezmó su población. Un escenario lúgubre y a la vez fascinante, en el que la religión y el arte, la miseria y la opulencia, el pecado y la virtud, compartían espacio, y donde el talento de Valdés Leal posibilitó la creación de dos obras maestras: los Jeroglíficos de las Postrimerías.

MÁS INFO y PUNTOS DE VENTA

PREPARA TUS VACACIONES Y ELIGE UN DESTINO DIFERENTE

ESPAÑA INÉDITA

100 LUGARES FASCINANTES QUE DEBES CONOCER

EDITORIAL GEOPLANETA

Una selección de los 100 puntos de interés más sorprendentes y menos conocidos de nuestra geografía
¿Sabías que España alberga el primer parque estelar del mundo? ¿O que posee su propio monstruo del lago Ness? ¿Cuál de sus pueblos cuenta con una Estatua de la Libertad? ¿Dónde se halla la Pompeya fenicia? ¿Y el coito más antiguo del arte rupestre?
En España inédita descubrirás maravillas de la naturaleza, el arte y el patrimonio, edificios con historia, museos curiosos, vestigios del pasado y presente, y otros rincones insólitos que te sorprenderán.
¿Te sumas al viaje?

Un libro que presenta los pliegues ocultos de España, maravillas de la naturaleza, el arte y el patrimonio, edificios con historia, museos curiosos, vestigios del pasado y el presente y todo tipo de rincones insólitos que atraparán includo a los grandes viajeros.

MÁS INFO y PUNTOS DE VENTA

¡¡Vamos a leer!!

Conoce mis publicaciones literarias. Entre ellas, Nazarenos de Caramelo, mi primer título publicado y finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, y España Inédita, una de mis últimas publicaciones con 100 lugares fascinantes de la geografía española que debes conocer.

¿te gusta viajar?

Desde el año 2003, formo parte de la empresa Puente Club Tour Operador. Desde entonces he realizado infinidad de viajes por España, descubriendo a los curiosos rincones llenos de historia, naturaleza y patrimonio. También realizo rutas temáticas por Sevilla.

vídeos recientes

‘España Inédita’ / Entrevista en el programa  ‘Sevilla Teve’ de la cadena PTV Sevilla

Conferencia – Excmo. Ayuntamiento de Alcalá del Río
«Misterios de Bécquer»

Vídeo-Conferencia
«Nao Victoria» (2020)

Book-Trailer de
«Expo’92 – Un viaje en el tiempo»

Prensa, radio, internet y televisión

Trabajos y colaboraciones con diferentes medios de comunicación, especialmente con el decano de la prensa sevillana, El Correo de Andalucía.

Antonio Puente Mayor | Blog

El Evangelio según Ilipa

Cinco años después de su última función, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río retoma ‘Pasión y Triunfo’, un recorrido emocional por la última semana de Jesús donde participan más de doscientas personas Decía el poeta y dramaturgo Friedrich Hebbel que «los ojos son el punto donde se...

Cincuenta años del estreno en España de ‘Jesucristo Superstar’

La producción, financiada en su totalidad por el cantante Camilo Sesto, se estrenó el 6 de noviembre de 1975 en el Teatro Alcalá Palace de Madrid tras lograr sortear la censura ‘Jesus Christ Superstar’ nació como un álbum conceptual de rock en noviembre de 1969. Este doble LP alcanzó un inusitado...

Diez preguntas sobre la Cuaresma

¿Cuándo surge la Cuaresma? ¿Por qué dura 40 días? ¿Por qué celebramos el Miércoles de Ceniza? A estas y otras preguntas trataremos de dar respuesta en las siguientes líneas Un año más, comienza la cuenta atrás para una de las celebraciones más importantes del calendario, la Semana Santa. Si bien,...

La Navidad según nuestros clásicos

Todos conocen a Scrooge, el viejo avariento de «Cuento de Navidad» de Charles Dickens, pero pocos a Cecilina, la niña protagonista de «La mula y el buey» de Pérez Galdós. Y es que, pese a la grandeza de nuestros clásicos (desde Bécquer a Clarín, pasando por Blasco Ibáñez), en asuntos de Navidad,...

El belén más antiguo de España

La representación del Nacimiento de Cristo más antigua de nuestro país procede de Italia, está aparejada a una leyenda y data del siglo XVI El inicio de la conmemoración del Nacimiento de Jesús se remonta al siglo IV, coincidiendo con el final de las persecuciones cristianas, hecho reflejado en el...

Eurovisión: un recorrido histórico

La competición musical televisiva más antigua del mundo nació en 1956, inspirada en el Festival de San Remo. España hizo su debut en 1961, el televoto se introdujo en 1998 y el micrófono de cristal fue creado en 2008 ¿Sabías que el Festival de la Canción de Eurovisión contó en su primera edición...